domingo, 22 de enero de 2017

#VamosDeRebajas>>NO seas TONTO y CALCULA!!


La utilidad de las matemáticas radica en un 99,99999...% en la aplicación directa a nuestra vida real, cuando las usamos en nuestro día a día, es cuando realmente comprendemos la importancia del SABER RAZONAR y CALCULAR. 

 Ante la pregunta de mis alumnos de 3ºESO-PMAR : profesora, ¿has ido de rebajas? comenzamos en clase un debate donde reflexionamos sobre presupuestos, ofertas, rebajas, porcentajes, IVA, oficina de consumidores, hojas de reclamación... debatimos sobre cómo estando todos inmersos en el maremagnum de la publicidad que nos distrae y obnubila, y siendo CONSUMIDORES ACTIVOS es posible valorar, calcular, comparar y APRENDER A COMPRAR.

...De estas conversaciones y cálculos surge el siguiente proyecto: #VamosDeRebajas>>NO seas TONTO y CALCULA!!


Antes de calcular: ¿Tenemos claro la diferencia entre  REBAJAS y OFERTAS?

Las REBAJAS son descuentos de fin de temporada, la de invierno (1 enero) y la de verano (1 de julio) y las OFERTAS son descuentos de un producto de temporada. Aunque la palabra OFERTA se ha convertido en un eufemismo porque se han generalizado a todo tipo de establecimientos y en cualquier época del año. 
CUIDADO>>Esto desconcierta al consumidor e incita al consumo descontrolado, ¿verdad?


A continuación comenzamos a calcular los distintos tipos de descuentos que nos encontramos en las tiendas que frecuentamos. 



3 x 2 = Pagas 2 y te llevas 3
2ªunidad al 50%= Pagas una y la segunda unidad con un descuento del 50%
2ªunidad al 70%= Pagas una y la segunda unidad con un descuento del 70%

Hacemos los cálculos en clase con un mismo producto, así podemos comparar qué oferta es la más barata:

1 litro de aceite virgen extra cuesta 4,19 €

OFERTA 3 X 2:

2 x 4,19 € = 8,38 €  la unidad sale a 8,38 € / 3 = 2,8 €
1 litro cuesta  2,8 €

OFERTA 2ªunidad al 50%:

1ªunidad cuesta 4,19 €
2ªunidad al 50%: 4,19 €/2= 2,095 €
Total: 4,19 € + 2,095 € = 6,285 € la unidad sale a 6,285 €/2= 3,14 €
1 litro cuesta 3,14 €

OFERTA 2ªunidad al 70%:

1ªunidad cuesta 4,19 €
2ªunidad al 70%: 4,19 € * 70/100= 2,93 €, descontamos el 70% al precio= 4,19 € - 2,93 €= 1,26 €
Total: 4,19 € + 1,26 €= 6,16 € la unidad sale a 6,16 €/2= 3,08 €
1 litro cuesta  3,08 €

Comparando las tres ofertas concluimos que la oferta más barata es la OFERTA 3 X 2 (1 litro cuesta  2,8 €)


Y si NO hacemos los CÁLCULOS, ¿Cómo podemos saber cuál es la MÁS BARATA?

Para poder comparar fíjate en la etiqueta del producto, en TODAS las ETIQUETAS específica a cómo cuesta el litro (en letra pequeña) o el kg, aunque haya distintos formatos (varios volúmenes o pesos) es el único dato que nos permite comparar precios. 

Mirad la parte de abajo: el kilo sale a 2,73 €

¿Compramos la OFERTA MÁS BARATA?
Comparando las tres ofertas y sabiendo lo que cuesta el litro concluimos que la oferta más barata es la OFERTA 3 X 2 (1 litro cuesta  2,8 €) siendo la MÁS BARATA no siempre lo más barato nos interesa...!!!


por ello tenemos que VALORAR y RAZONAR>>

*Si necesitamos 3 litros. ¿Realmente necesitamos ese producto?
*Si es un producto de primera necesidad.
*Si tenemos una familia numerosa.
*Si tenemos despensa para guardar los productos.
*Si hacemos una única compra al mes o varias.
*Si el producto tiene una caducidad breve no nos interesará almacenar.
*Si solo vamos al super a comprar ofertas o "nos salimos de la lista" 
*Por tanto, Si no aprendemos a comprar LO BARATO nos puede salir CARO.

Hay otra OFERTA que es un importante RECLAMO para el consumidor, sobre todo porque se aplica en productos caros y de gran demanda, electrodomésticos y aparatos tecnológicos aunque últimamente se está extendiendo a una gran diversidad de productos y de establecimientos. 



¿Pero qué es el IVA? Impuesto sobre el Valor Añadido (impuesto indirecto), al ser un impuesto, es OBLIGATORIO que el establecimiento lo repercuta en el producto SI o SI.


Realmente, ¿ Nos descuentan el IVA?



Actualmente se aplica un 21% de IVA, pero ATENCIÓN>>HAY QUE LEER LA LETRA PEQUEÑA, el 21% NO SE DESCUENTA del PRECIO FINAL que marca la etiqueta, se descuenta de la BASE IMPONIBLE>>el precio sin IVA, porque ninguna empresa puede dejar de repercutir legalmente el IVA al consumidor. Con esta promoción el establecimiento descuenta al cliente un importe equivalente al IVA, pero también aplica la parte de IVA que corresponde al producto ya rebajado si no el establecimiento cometería un FRAUDE a la AGENCIA TRIBUTARIA.

ESTO ES LO QUE NOS HACEN CREER!!



ESTO ES LO QUE EN REALIDAD HACEN!!

¿Cómo CALCULAMOS la BASE IMPONIBLE?


Por cada 100€ pagamos 121€ (21 %)  multiplicando el precio que marca la etiqueta por 100€ y dividiendo por 121€ ( o dividir el precio de la etiqueta por 1,21 € ) obtenemos la BASE IMPONIBLE (el precio sin IVA). 

¿Cuánto nos HAN REBAJADO?

Si restamos el precio de la etiqueta menos la base imponible ese es el descuento que nos han hecho, aproximadamente un 17 % no un 21% como publicitan.



En este ejemplo se ve claramente que si dividimos 1099 € / 1,21= 908,21 € el descuento es del 17% no es el 21%.

HP

Portátil HP 17,3'' Pavilion 17-ab004ns Intel Core i7-6700HQ


Modelo: Y0V51EA#ABE
908,211.099 -17%






1099 € - 908,21 € = 190,79 € es lo que nos han rebajado (17 %)


Entonces, ¿Nos han ENGAÑADO?


La palabra no es engañar, la palabra adecuada es "DISTRAER", nos distraen con la publicidad pero si OBSERVAMOS detenidamente en todos los folletos hay asteriscos o letra muy pequeña donde claramente aparece VER CONDICIONES de COMPRA, y eso a la mayoría nos pasa totalmente desapercibido, salvo los consumidores que hacen un seguimiento del precio del producto y calculan.


¿Y si tengo DUDAS? ¿Quién me puede AYUDAR?

@Consumidores
www.ocu.org
@Facua
www.facua.org

Debemos recurrir a las organizaciones de CONSUMIDORES, nos informan, asesoran, nos enseñan a RECLAMAR y a COMPRAR.


¿Cómo RECLAMO?



En TODOS los establecimientos hay una HOJA DE RECLAMACIÓN. Es un DERECHO del CONSUMIDOR reclamar. Existen distintos modelos según la Comunidad Autónoma, uno general sería este:



⇛CONCLUSIÓN>>#SiVasDeRebajas>>


Haz previamente UNA LISTA.
NO superes TU PRESUPUESTO.
GUARDA todos los TICKETS y RESGUARDOS de PAGO (de efectivo o tarjeta)
LEE la LETRA PEQUEÑA de las ETIQUETAS.
CONSULTA las CONDICIONES de COMPRA y de DEVOLUCIÓN.
Si tienes DUDAS pregunta al JEFE DE SECCIÓN o ENCARGADO y si  RECLAMAS pide la HOJA de RECLAMACIONES.
Y NUNCA te olvides de >>CALCULAR y RAZONAR<<




EXPONEMOS y COMPARTIMOS en el RICÓN de la CIENCIA lo que APRENDEMOS





ASÍ SE HIZO










Hemos APRENDIDO a COMPRAR, CALCULANDO y RAZONANDO!!!



sábado, 14 de enero de 2017

PREMIO "TALENTO EMERGENTE" CERU 12/12/16 LONDRES

domingo, 11 de diciembre de 2016

TRAVELLING TO LONDON 12 Th -16 Th december 2016


¡¡Nuestro ILUSIONANTE VIAJE de ESTUDIOS A LONDRES!!

17 Alumnos de 2ºBachillerto, dos profesoras (Mercedes Escavy y Margarita Tortosa) y dos OBJETIVOS: DISFRUTAR y APRENDER  de la maravillosa ciudad de Londres.

El coordinador científico de la Embajada española en Londres (Lorenzo Melchor) ha gestionado nuestra asistencia al acto de entrega de premios "TALENTO EMERGENTE" CERU- patrocinado por la fundación Banco Santander que tendrá lugar a las 18:30 h el día 12 de diciembre en la Embajada Española en Londres.


Aquí os dejamos una presentación con el itinerario que como veréis es muy concentrado debido a la inmensidad "cultural" de esta majestuosa capital europea.

jueves, 24 de noviembre de 2016

8 CUENTOS EN UN MATRAZ by MELLI TORAL



REGALA CIENCIA POR NAVIDAD!! para niños de primaria y de primer ciclo de la ESO

#8cuentosenunmatraz (libro) >> CIENCIA DE MAYORES para niños pequeños by @mellitoral

Lo recaudado por la venta de este libro, se donará íntegramente a las distintas asociaciones que se dedican a hacer que el día a día de LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS esté lo más normalizado posible.



Su precio es de 12 € y para adquirirlo, solo tenéis que escribir a remediostoral@gmail.com y Melli os lo envía.

Orgullosas de aportar nuestro microscópico grano de arena escribiendo el prólogo de estos magníficos cuentos.

@juanamariabio, @mellitoral y @margaritatm VOCALES DE EDUCACIÓN de @ADCMurcia



Cómo acercar la ciencia a los más pequeños para que crezcan construyendo un pensamiento con ganas de comprender el mundo que les rodea.

Cómo despojar los conceptos científicos de su dureza sin perder rigor y convertirlos en cuentos creativos para niños, desterrando el pensamiento mágico.

Cómo a través de los cuentos se fomenta la lectura, la curiosidad científica, se estimula la imaginación, la memoria y el placer de aprender

Cómo enseñar que todo no es lo que parece y que vale la pena descubrirlo por nosotros mismos.

Cómo motivar creando la sorpresa del que descubre y analiza lo que pasa.

Cómo unir la educación en ciencia con la educación en valores.

Cómo educar en las aulas hospitalarias a niños que estando enfermos, aún tienen ilusión por aprender y reír, siendo modelo de superación.

Cómo impulsar el pensamiento crítico, que no mágico, que se necesita para vivir como ciudadanos responsables del siglo XXI, desde edades tempranas.

En definitiva cómo estar comprometida con tu forma de pensar y hacer de esto un modo de vida para divulgar, compartir el gusto por la Ciencia, educar en valores y comunicar siempre con mucho cariño a tu alrededor, ESA ES MELLI y este es su libro “8 cuentos cortos metidos en un matraz” que lleva contando a muchas generaciones de alumnos y que ahora presenta en formato papel para su difusión y disfrute.

Gracias Melli por dar tanto y pedir tan poco; eres un ejemplo de docente comprometida con tu profesión y consecuente con el tiempo en el que vives y con el que convives.


También ha compartido públicamente los AUDIOS de los CUENTOS.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

domingo, 13 de noviembre de 2016

EL ARTE CINÉTICO y su relación con la CIENCIA


El viernes 4/11 tuve la oportunidad de visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante junto a 55 alumnos de 1ºESO, el objetivo de la actividad era conocer la vida y obra del escultor, pintor y artista gráfico, Eusebio Sempere Es el pintor más representativo del "arte cinético" este artista maneja la simplicidad de una línea y su repetición consiguiendo profundidad y "movimiento" en sus obras.


Un escultura móvil con la "S" de Sempere en acero cromado 
Esculturas cinéticas de Eusebio Sempere

En un momento determinado la guía comentó la etimología de la palabra cinética, nos explicó que procede del griego κινητικός, que mueve, y por tanto el concepto "arte cinético" es un término que está relacionado con el movimiento de las partículas a nivel molecular, es en ese momento es cuando el ARTE interacciona con la CIENCIA. Sempere harto de copiar lo que veía en su Valencia natal quería plasmar en sus obras el movimiento, de ahí su viaje a París, quería conocer otras técnicas, en definitiva quería INNOVAR.


Magnífica interpretación del movimiento con esferas de cristal 

Los alumnos participaron en un taller creativo: "S" de Sempere, donde cada uno interpretó la línea y la "S" a su manera, un claro ejemplo de la imaginación a raudales de nuestros jóvenes creativos...




Y gracias a la energía cinética (que es la energía del movmiento), regresamos en nuestro autobús al  IES.

Aquí podéis ver una jornada muy movida, perdón muy cinética >> ALBÚM







jueves, 3 de noviembre de 2016

LA ÓPERA Y EL OLFATO by Dr. Carlos Escobar

He asistido a la charla del doctor Carlos Escobar (otorrinolaringólogo) organizada por Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, por cierto, me operó de nódulos en las cuerdas vocales, y tenía yo interés en "sacar" del quirófano a este magnífico profesional que me devolvió la voz.

Me ha impresionado la formación humanística de este médico y el valor que este le ha dado durante su exposición a la misma, resaltando cómo el conocimiento humanístico contribuye a la formación integral en cualquier disciplina. No se puede parcelar el conocimiento.


Nos ha ido describiendo cómo a través de la ópera podemos oler y por tanto sentir, como las sensaciones que percibimos están íntimamente ligadas con el olfato. Como los compositores utilizan los aromas de paisajes y personajes para contextualizar el acto representado y transmitir emociones. Muerte, celos, pasión, nostalgia.. se pueden oler. Un análisis científico-humanístico magistral.


El presidente Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia ha despedido el acto con una reflexión-conclusión relativa a la afición por la ópera del doctor Escobar que me ha parecido muy interesante, la explicación ha sido pausada y muy convincente.


....

"El corazón está formado por cuatro partes, dos aurículas y dos ventrículos perfectamente coordinados e integrados, si uno falla se produce una patología, el corazón no funciona correctamente, es un gran desajuste para el organismo...con graves consecuencias.

Al igual que el corazón, nuestra vida tiene cuatro partes perfectamente coordinadas e integradas, El amor, el trabajo, las creencias o principios (según cada uno) y un hobby, si falla uno se produce un desajuste en nuestra vida...con graves consecuencias."



El doctor Escobar escribe en el blog de la verdad. LA MÚSICA INESPERADA

¡Pasen y HUELAN...la humanidad!