sábado, 19 de marzo de 2016

REFLEXIONAMOS: ¿Por QUÉ? y ¿Para QUÉ? #DivulgaciónCientífica

Recibimos de @ScientiaJMLN una dedicatoria en su libro #VamosAContarMentiras que nos ha hecho reflexionar sobre algo que en EDUCACIÓN es muy importante y determinante, ¿Qué piensan  y opinan nuestros jóvenes alumnos sobre la divulgación científica? ¿Les preguntamos? .

Es muy interesante el debate y sus opiniones, cuando escriben nos sorprenden por su madurez que muchas veces obviamos, la perspectiva es muy importante, si sabemos lo que piensan, podemos acercarnos con más facilidad a sus intereses e inquietudes. Es más efectiva la divulgación y propicia el espíritu crítico.



REFLEXIONAMOS: ¿Por QUÉ? y ¿Para QUÉ?

*El papel del profesor en la divulgación científica. ¿Qué nos aporta?
*¿Qué valor le dais a la divulgación? 
*¿Os interesa la ciencia?
*Leer en clase libros de divulgación ACTUALES. ¿Forma parte de la programación de la materia?
*¿Qué significa ABRIR los OJOS en la sociedad de CONSUMO en la que estamos TODOS inmersos?
*¿Por qué no tenemos y no practicamos la CULTURA de la RECLAMACIÓN?
*¿Por qué las MENTIRAS en al ámbito de la alimentación salen MUY CARAS?
* ¿Respondemos los jóvenes mejor cuando la LEY PROHÍBE el consumo de ciertos productos por los efectos perjudiciales que producen en nuestra salud o solo con la educación y la información es suficiente?

Agradezco a estas dos valientes alumnas, exponer y compartir públicamente sus SENSACIONES y comentarios sobre el libro de José Manuel López Nicolás. GRACIAS!!


martes, 15 de marzo de 2016

PRESENTACIÓN del LIBRO #VamosAContarMentiras by @ScientiaJMLN


Le llevamos a Jose Lopez Nicolas una dedicatoria de su libro ayer en su presentación (14/03/16), en la queríamos trasladarle nuestras reflexiones cuando leemos‪ #‎VamosAContarMentiras‬ en clase y nos ha devuelto otra, que nos está haciendo reflexionar de nuevo. Cuando las tengamos las compartiremos.



¿Sobre QUÉ REFLEXIONAMOS? ¿y Para QUÉ?

*El papel del profesor en la divulgación científica. ¿Qué nos aporta?
*Leer en clase libros de divulgación ACTUALES. ¿Forma parte de la programación de la materia?
*¿Qué significa ABRIR los OJOS en la sociedad de CONSUMO en la que estamos TODOS inmersos?
*¿Por qué no tenemos y no practicamos la CULTURA de la RECLAMACIÓN?
*¿Por qué las MENTIRAS en al ámbito de la alimentación salen MUY CARAS?
* ¿Respondemos los jóvenes mejor cuando la LEY PROHIBE el consumo de ciertos productos por los efectos perjudiciales que producen en nuestra salud o solo con la educación y la información  es suficiente?




Conseguir despertar el ESPÍRITU CRÍTICO en los alumnos es responsabilidad de TODOS. Como siempre es toda la  TRIBU la que educa a un niño.

GRACIAS y también a Ruth por firmarlo!!




Se debate y se escribe la opinión personal de cada uno.








lunes, 7 de marzo de 2016

ORÍGENES, El Universo, La Vida y los Humanos

Qué buena introducción para el tema de la Tierra y el Universo haber podido asistir a la presentación del libro de Carlos Briones:"ORÍGENES, El Universo, La Vida y los Humanos".

Una presentación muy didáctica y relajada, en la que surgieron reflexiones que nos invitan a plantearnos múltiples preguntas y cuestiones que hasta el momento la Ciencia no puede responder con la tecnología actual, pero que supone un gran reto para la investigación interdisciplinar.


Hemos leído en clase el prólogo y hemos visto la entrevista en Televisión Murciana.

Dato importante que no debemos olvidar: 13.800 millones de años, la edad de nuestro universo.



¿Qué interesante> ¿Cuál es el ORIGEN de la VIDA?“Los anuncios de apocalipsis y del fin del mundo son ficción, pero es...
Posted by Ciencia Cierta on Lunes, 15 de febrero de 2016


Los alumnos han elaborado entradas con distintas presentaciones en sus blogs de ciencia:








sábado, 5 de marzo de 2016

‪#‎PseudoQuijote2016‬ en marcha...


Organizando IDEAS, Pintando el ESCENARIO, en pleno PROCESO CREATIVO, presentando a NUESTROS ACTORES...y PERSONAJES..coordinando ENSAYOS.

Newton, el cura, Darwin, el barbero, el molino, Hipatia de Alejandría, sobrina de Alonso Quijano, Marie Curie, ama de llaves, Quijote, Margarita Salas, Sancho Panza...

"Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no la sabe." By Cervantes













lunes, 29 de febrero de 2016

¿Para qué sirve la MENTE? by Xurxo Mariño

El pasado sábado asistimos junto a un grupo de alumnos de 2ºPDC a esta charla magistral de Xurxo Mariño organizada por @ADCMurcia.



Esta reseña sobre esta interesante e ilustrada charla es la que hemos publicado en la cuenta de facebook de CIENCIA CIERTA (Juana María Madrid y Margarita Tortosa vocales de educación de @ADCMurcia). Muy agradecidos con la dedicatoria que expondremos en el Ricón de la Ciencia de nuestro IES.

¿Cómo funciona la mente? Charla de Xurxo Mariño¿Cómo se puede explicar lo que es el “yo”?Comprender, conocer y saber...
Posted by Ciencia Cierta on Domingo, 28 de febrero de 2016




viernes, 26 de febrero de 2016

ENTREMÉS CIENTÍFICO SIGLO XXI >> #PseudoQuijote2016


¿Es posible un maridaje Quijote y Ciencia?

Combinar la Ciencia y la literatura de Cervantes desmontando la pseudociencia es un RETO que nos ha entusiasmado y motivado.....


Dos profesoras (María del Mar Gallardo y Margarita Tortosa) y un objetivo: Programar y diseñar un ENTREMÉS CIENTÍFICO SIGLO XXI con nuestros alumnos de PMAR.

¿Es posible un proyecto colaborativo y cooperativo desde los ámbitos sociolingüístico y ámbito científico-tecnológico?

...ANALIZAMOS e INVESTIGAMOS

En el proceso de investigación de este magnífico proyecto hemos descubierto las múltiples interacciones, coincidencias y reflexiones totalmente compatibles y enriquecedoras de ambos temas, nos ponemos manos a la obra para organizar y distribuir tareas entre los alumnos.

....NOS DOCUMENTAMOS

Tras la publicación en las redes sociales de nuestra intención se ha presentado esta mañana nuestro compañero José Frutos con esta joya de libro. El interés mostrado por este proyecto nos ha convencido de qué es una muy buena idea y nos ha ilusionado, esperamos ser capaces de contagiar a nuestros alumnos.


...AFINIDADES de LOS PERSONAJES

Personajes del Quijote con personajes científicos que asignamos a nuestros alumnos, hemos hecho una puesta en común y ha salido esta distribución provisional.

Dimitri Medeleyev-Isabel Ortiz

Marie Curie - Dulcinea del Toboso- Elena García

Isaac Newton- El cura- Francisco Andreu

Charles Darwin- El barbero-Javier Rubio

Hypatia de Alejandría-Sobrina del Quijote- Sandra Sánchez

Margarita Salas- Ama de llaves-Irene Rodríguez

Einstein-Sancho Panza- Patricia Fernández

Molino-María Alpañez-narradora

Quijote - Damian Martínez

...TODO PREPARADO>>COMENZAMOS CON NUESTRA OBRA TITULADA:

#PseudoQuijote2016 
"Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no la sabe."

Nuestra participación en la VIII SEMANA CULTURAL By IES JOSÉ PLANES