jueves, 9 de mayo de 2019

#CampusIngeniería19 by Universidad Politécnica de Cartagena

Por tercer año consecutivo hemos asistido al magnífico Campus de la Ingeniería 2019 invitados por la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Los alumnos de 2ºESO (90 alumnos) de nuestro centro han aprendido disfrutando gracias a una amplia variedad de Talleres multidisciplinares muy didácticos, amenos, motivadores e interactivos.

 

Tuvieron la oportunidad de conocer la multinacional SABIC (referente mundial en la fabricación de plásticos patentados), prototipos de motos y coches de bajo consumo y materiales ultraligeros, detección de vitamina C mediante la oxidación, impresión 3D aplicable a la edificación, optimización de la polinización, bomba de ariete, sensores y actuadores, el subsuelo a través de la Geofísica, REPSOL y las energías, retos geotécnicos...una mañana que transcurrió en un plis plas.

 

Los alumnos comprendieron de manos de profesionales que el campo de la investigación y la innovación científica es PROGRESO y CALIDAD de VIDA.

 

También visitamos los distintos stands de los centros de secundaria donde la divulgación entre iguales funciona, recordamos con emoción que el curso pasado ganamos el PREMIO de la Fundación Séneca del #CampusIngeniería18 gracias a nuestros experimentos relacionados con el agua y la energía.

MªJesús Almagro, Amparo García y Margarita Tortosa. Departamento de Física y Química.

 

sábado, 23 de marzo de 2019

Teatro científico: “Entre ElementOs QuímicOs” ELEMENTAL! #XISemanaCultural

El día 13 de febrero participamos en la Jornada de divulgación"Entre ElementOs QuímicOs" organizada por la Facultad de Química de la Universidad de Murcia y el Colegio de Químicos de Murcia para conmemorar 2019 año internacional de la Tabla Periódica.


 

Desembarcamos en esta jornada tan especial con una obra de  "Teatro Científico: "Entre ElementOs QuímicOs" ELEMENTAL!" enmarcada en nuestro proyecto de innovación educativa: ¡ELEMENTAL! mi querido Mendeléyev.

 ¿Sabíais que la HISTORIA también se escribe a través de la QUÍMICA? >> la BÚSQUEDA de los ELEMENTOS QUÍMICOS  es la HISTORIA de NUESTRA ESPECIE.



Nuestros personajes>> Dimitri Mendeléyev, Henry Moseley, Marie Curie, Lise Meitner, y los tres elementos químicos ESPAÑOLES, el Vanadio, el Wolframio y el Platino,  son los protagonistas de esta magnífica obra que conmemora el 150 aniversario de la Tabla Periódica. Con la inestimable colaboración de Antoine Lavoisier, padre de la Química moderna y  Maire Anne Pierrette (madre de la Química moderna) como narradores.
 

María Teresa Marín Parra (4ºESO)Dimitri Mendeléyev,
Margarita Forte Herrera (4ºESO) Henry Moseley,
Cati Manzanera Gutierrez (1ºBachillerato) Wolframio,
Muna Bochi Tfankji (1ºBachillerato) Vanadio,
Miguel Gutiérrez Fernández (3ºESO) Antoine Lavoisier ,
Gabriela Tripero Tomás (2ºESO) Lise Meitner,
Ana Cayuelas Martínez (2ºESO) Marie Curie,
 Sara Fernández Peña (2ºESO) Marie Anne Pierrette,
Juan Carlos Villalobos Terrer (2ºESO) Platino,
Salvador Andreo Fernández (2ºESO) #PASAporTABLA

   

NO podemos estar más orgullosas de este magnífico elenco de actores que destacan por el tesón (ensayos y más ensayos), el interés (perfilando el guión siempre riguroso en el ámbito científico e histórico) y la ALEGRÍA!! una actuación #De10.

 

GRACIAS, con alumnos como vosotros hasta el infinito y mucho más...>>próximamente en las Jornada de jóvenes divulgadores organizada por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia (18/05/19) a la que estáis TODOS invitados!!


María Jesús Almagro, Amparo García y Margarita Tortosa Dpto. de Física y Química.


 

sábado, 2 de febrero de 2019

#PASAporTABLA ¡ELEMENTAL! & #StoTomás2019

Con la A, símbolo químico del oro!!.

Con la Q, alimento que contiene calcio!!

Así hemos comenzado nuestro divertido juego, #PASAporTABLA, con el que el Departamento de Física y Química ha participado en la esperada Gymkana de Santo Tomás de Aquino 2019.



Alumnos y alumnas desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato han pasado por el laboratorio para jugar un año más con nosotras.



En este año tan especial, #IYPT2019, hemos querido dedicar nuestra prueba de la Gymkana escolar a nuestra Tabla Periódica.



Además esta actividad está incluida en nuestro proyecto educativo "Elemental, mi querido Mendeleiev".

¡Lo hemos pasado genial! Hemos demostrado que no hacía falta ser un Master Tabla Periódica para conseguir un buen puñado de puntos.

Conocemos más elementos de los que nos podemos imaginar, están por todas partes!! Son parte de nosotros.

No necesitas ser de Ciencias, ni tampoco tener la asignatura de Física y Química en tu curso.

Los chicos y chicas del Bachillerato de Sociales lo han hecho genial, las chicas del Bachillerato de Artes ya van aprendiendo que hay elementos muy importantes en famosas esculturas y materiales para la elaboración de obras de arte grandiosas.

Nuestros estudiantes de Ciencias han mostrado que dominan la materia con soltura.

Y los más jóvenes de 1º de ESO, nos han dejado sin palabras...




Acertando palabras relacionadas con la Tabla Periódica, los participantes han ido consiguiendo puntos, el objetivo era conseguir 26 puntos (26 letras del alfabeto) y así convertirse en Iron Man o Iron Woman, os recordamos que el 26 es el número atómico del hierro (Fe), es decir el número de protones que tiene cada átomo de hierro en su núcleo.




Aunque todavía, ninguno lo ha conseguido, os he de decir, que la mayoría han conseguido ser Manganeso (Z=25) o Cromo (Z=24)

Hemos de admitir que algunas preguntas eran un poco difíciles, unas duendes se han colado en la propuesta de preguntas que han hecho los alumnos de 3º de ESO y han modificado algunas...

Así, muy pocos acertaron la I:

Con la I: Elemento número 77 que junto al platino formaba parte de la aleación con la que se fabricó el primer metro. (Iridio).




Y otros...se pusieron un poquito nerviosos y fallaron algunas muy, pero que muy fáciles:

Con la P: Elemento químico que se usaba para hacer tuberías. (Plomo)



Pero no penséis que esto ha acabado aquí, seguiréis elaborando batería de preguntas y retando a vuestros compañeros.

Además hemos diseñado #PASAporTABLA online.

¡¡Esto solo es el principio de nuestro gran juego!!

Las profes del Departamento de Física y Química





Gran éxito del juego #PASAporTABLA (actividad incluida en el proyecto de innovación:
#ElementalMiQueridoMendléyev) en la jornada de Sto Tomás de Aquino, una manera lúdica de APRENDER DIVIRTIÉNDOSE✌