jueves, 24 de enero de 2019

GALA #QuieroSerIngeniera 22/01/19 by Universidad Politécnica de Cartagena

  
                                    Quiero ser Ingeniera

                                  
                             

La Ingeniería es apasionante, las ingenieras y los ingenieros trabajan para hacer nuestra vida mejor y más fácil, el ámbito profesional es muy amplio y su futuro extraordinario, muchos chicos así lo ven, gracias a las charlas, visitas, campus y días de puertas abiertas que la Universidad Politécnica de Cartagena nos brinda cada año para informar y animar a chicos y chicas a estudiar Ingeniería o Arquitectura. 

Pero, aun así, el porcentaje de mujeres ingenieras en España y en Europa es de 25%.

"Profesora es que eso es para chicos..."

"Profe es que yo no quiero estar en clase solo con chicos..."

"Yo no conozco a ninguna ingeniera..."

¡ VAMOS A ROMPER ESTEREOTIPOS!

                                   Resultado de imagen de niña ingeniera pensando

                                   Quiero ser Ingeniera


QUIERO SER INGENIERA es un proyecto para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, especialmente entre las chicas de Educación Secundaria Obligatoria. Profesionales del mundo de la investigación, la ciencia, la tecnología y la docencia realizarán acciones de divulgación para que las preuniversitarias, su profesorado y sus familias conozcan la Ingeniería y las ventajas de ser ingeniera.


Proyecto en el que colaboran y promueven el Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes e Igualdad, Consejería de Educación Juventud y Deportes, Instituto de la Mujer, Universidad Politécnica de Cartagena.

                                                     Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia
                                       Ministerio de la presidencia, relaciones con las cortes e igualdad

                                           Logo 35 años del instituto de la mujer


  Y como siempre los primeros en apuntarnos y participar ¡¡IES José Planes!!!, lo solicitamos y nos concedieron 53 plazas!!!.

El 22 de Enero fue la Gala Quiero Ser Ingeniera y nuestras chicas las primeras en colocarse las camisetas y estar atentas a qué nos contaban.




                            

                                     


¡¡MUCHAS PERSONAS IMPORTANTES, PARA UN PROYECTO IMPORTANTE!!
Inaugurando el acto numerosas autoridades, políticas y académicas. La Consejera de Educación Dña. Adela Martínez-Cachá (Ingeniera Agrónoma), el rector de la UPCT D. Alejandro Díaz Morcillo y la Secretaria de Estado de Igualdad Dña. Soledad Murillo de la Vega, inauguraron el acto.

                                       


  ¡¡NUNCA SE VIERON TANTAS INGENIERAS JUNTAS!!!

Y llegó lo esperado Ingenieras Agrónomas, Arquitectas, Ingenieras Industriales, Ingenieras de caminos, obras públicas y minas, Ingenieras de Telecomunicaciones, Ingenieras Electrónicas, Ingenieras Navales, Ingenieras Medioambientales y creo que no me dejo ninguna!!!

Todas trabajando por mejorar nuestras viviendas, colegios, obras públicas, mediambiente, mares y océanos, montes, campos, regadíos, alimentación, etc, etc...

Mujeres que han luchado, estudiado, esforzado, viajado, abriéndose camino en un mundo de hombres.


                         
  

                         

                         

  
Gracias por transmitirnos vuestra energía, ya sabemos un poco más de qué es ser mujer ingeniera!!

JUGANDO A SER INGENIERAS
Y tras estas magníficas charlas, participamos en los talleres que distintos organismos, instituciones, empresas y universidades nos ofrecieron para enseñarnos sus proyectos e investigaciones.

                                  'Quiero ser ingeniera' busca aumentar las vocaciones científicas en mujeres           
                                                  'Quiero ser ingeniera' busca aumentar las vocaciones científicas en mujeres

                                       'Quiero ser ingeniera' busca aumentar las vocaciones científicas en mujeres

                                       'Quiero ser ingeniera' busca aumentar las vocaciones científicas en mujeres

                                                      'Quiero ser ingeniera' busca aumentar las vocaciones científicas en mujeres

  El proyecto no ha terminado, prácticas en la UPCT o Campus de Verano son otras de las actividades, seguiremos participando y soñando con ser Ingenieras!! ¡Que nada ni nadie ponga freno a vuestros sueños!

                                                        Quiero ser Ingeniera

Departamentos de Física y  Química, Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología
#GoPlanes

viernes, 18 de enero de 2019

#PlanLector #CienciaCiertaFyQ & ¡ELEMENTAL! mi querido Mendeléyev

Semana del 14 al 18 de enero 2019 - Departamento de Física y Química

Qué magnífica manera de comenzar el año, conmemorar el año internacional de la Tabla Periódica, LEYENDO!! #IYPT2019



Durante esta semana todos los niveles donde se imparte la Física y la Química en la ESO han disfrutado de la lectura de un libro muy interesante sobre como la Historia también se escribe a través de la Química. 

✔El secreto de Prometeo y otras historias sobre la TABLA PERIÓDICA de los ELEMENTOS. Alejandro Navarro Yáñez.

Han leído en el laboratorio, en el patio central e incluso en la pérgola frente al IES...el placer de leer es muy gratificante en ambientes relajados y al aire libre, a los alumnos les ha encantado LEER y COMENTAR!!




- Profe, ¿estas historias son REALES?👀

- Leamos lo que nos cuenta Alejandro Navarro.

"La búsqueda de los elementos químicos es la historia de nuestra especie. Una trayectoria ardua que nos ha llevado desde la noche de los tiempos hasta los albores de la Era Atómica y que está repleta de hazañas, sueños y esperanzas, pero también de crímenes y mezquindades, de la mano de piedras relucientes y pócimas milagrosas tanto como taimados venenos y sustancias aterradoras" by Alejandro Navarro



Los alumnos de Bachillerato han elegido libro...y han comentado VIRTUALMENTE vía twitter!!

✔El libro de la TABLA PERIÓDICA-Tom Jackson

✔El elemento del que solo hay un gramo y otras historias sobre Física y Química y sustancias asombrosas. Sergio Parra

✔50 elementos químicos, qué son y qué representan. Eric Scerri

✔El tío Tungsteno. Oliver Sacks.

✔La TABLA PERIÓDICA. La curiosa historia de los elementos. Hugh Aldersey-Williams.

✔Un pueblecico muy periodico. Melli Toral

✔El secreto de Prometeo y otras historias sobre la TABLA PERIÓDICA de los ELEMENTOS. Alejandro Navarro Yáñez.

✔Del Mito al laboratorio. Daniel Torregrosa

✔Reacciones cotididanas. José Manuel López Nicolás

✔Todo es cuestión de Química. Deborah García Bello

✔Los avances de la Química. Bernardo Herradón.








„Sin trabajo no hay talento excepcional ni genios“ — Dmitri Mendeléyev2019 Año Internacional de la Tabla Periódica

martes, 1 de enero de 2019

2019 AÑO INTERNACIONAL DE LA TABLA PERIÓDICA

Autor: José Rosales (diseñador gráfico)
¡¡FELIZ 2019!! #IYPT

El Departamento de Física y Química os quiere desear un Feliz Año 2019, que todos vuestros deseos se hagan realidad en este año y logréis cumplir todos vuestros proyectos y metas.

Ya sabéis que este año es muy importante para la Ciencia y, especialmente para la Física y la Química, la ONU y la UNESCO lo han proclamado el Año Internacional de la Tabla Periódica y, desde nuestro instituto, queremos aportar nuestro granito de arena con la participación en el proyecto "Elemental, mi querido Mendeleiev" del que ya os he hablado y en el que hemos empezado a trabajar.

Nuestro primer deseo para el año se ha hecho realidad gracias a dos grandes artistas, José Rosales (diseñador gráfico) y Reme Amorós (Dpto. Artes Plásticas), que nos han querido ayudar en el diseño del cartel del IES José Planes para el proyecto "Elemental, mi querido Mendeleiev", gracias de todo corazón.

#WeLikeChemistry TO BE CONTINUED!!

lunes, 3 de diciembre de 2018

#CienciaCiertaFyQ & #VIH & #GotasDeSalud

 La QUÍMICA de los PRESERVATIVOS!!

¿Sabías que la evolución de la QUÍMICA del LÁTEX mejora la prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual #ETS?

Las personas que manifiesten alergia al látex deben evitar exponerse a productos que contengan esta sustancia y utilizar sustitutos no laticíferos. Por ejemplo, las personas hipersensibles deben utilizar preservativos de poliuretano o biodegradables y usar guantes de materiales sintéticos (nitrilo, vinilo o neopreno) o con bajo contenido en proteínas alergénicas.

Arbol del Caucho - Hevea brasiliensis

Desde el caucho natural (árbol de la Hevea) que usaban los  mayas y aztecas al poliisopreno (caucho sintético) del siglo XXI... Los alumnos de 1ºBachillerato nos lo explican vía twitter.








CRUZ ROJA ESPAÑOLA


Sigue las recomendaciones de la cruz roja española y no juegues con tu salud ni con la de los demás...

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DEL PRESERVATIVO MASCULINO O FEMENINO:
  • Adquirir sólo preservativos homologados por las autoridades sanitarias. Seguir las instrucciones de uso. Controlar la fecha de caducidad. Si existe alguna duda sobre su deterioro, tírarlo a la basura.
  • Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz solar. El látex se deteriora por cambios de temperatura o humedad: no guardar en lugares como la guantera del coche (expuestos al calor) ni en los bolsillos de los pantalón
  • Colocar el preservativo antes de cualquier contacto genital, ya que son frecuentes las secreciones preeyaculatorias de semen y debe evitarse la exposición a fluidos que puedan contener agentes infecciosos.
  • Usarlo durante toda la penetración.
  • Manejar el preservativo con cuidado para no dañarlo con uñas, sortijas...(no debe abrirse el envoltorio con los dientes). Si hay heridas en las manos, evitar el contacto con el preservativo.
  • No utilizar más de un preservativo a la vez. No utilizar preservativo masculino y femenino al mismo tiempo: la fricción puede dañarlos.
  • Lubricantes: es conveniente usar lubricantes siempre en la penetración anal y en la penetración vaginal cuando la mujer no esté lo suficientemente lubricada. Facilitan la penetración reduciendo el riesgo de rotura del preservativo.
  • Con los preservativos de látex sólo se pueden usar lubricantes solubles en agua porque los lubricantes a base de aceite dañan el látex(vaselina, aceite, lociones de manos, helado, etc).
  • NO REUTILIZAR NUNCA. Utilizar un preservativo nuevo en cada acto sexual o si cambia de pareja durante la misma relación.
  • Tirar el preservativo a la basura, nunca al W.C
Margarita Tortosa Martínez (profesora de Física y Química)

domingo, 11 de noviembre de 2018

#ELEMENTALmiqueridoMendeléyev "A HOMBROS DE GIGANTES"


A hombros de gigantes - 2019, Año Internacional de la Tabla Periódica - 12/11/18

Naciones Unidas ha proclamado 2019 como el año Internacional de la Tabla Periódica. Con esta conmemoración se recuerda el 150 aniversario de la creación de este icono de la ciencia por el ruso Mendeléiev, el centenarario de la fundación de la IUPAC (la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) y se pretende reconocer la función crucial que desempeñan las ciencias fundamentales, especialmente la química, a la hora de buscar respuesta a los grandes desafíos de la humanidad. En el programa hemos entrevistado a Pascual Román, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad del País Vasco y autor del libro "El profeta del orden químico. Mendeléiev"; y a Bernardo Herradón, químico e investigador del CSIC.



Dmitri Mendeléyev 1869 & Henry Moseley 1913


viernes, 9 de noviembre de 2018

LA ENERGÍA DEL FUTURO By Sergio L. Palacios

¡ELEMENTAL! mi querido Mendeléyev

Hablando de ELEMENTOS de la fusión y de la fisión NUCLEAR!!

Encarni Marín Pérez 3ºESO

¿Sabías que Martin Heinrich Klaproth (químico alemán) además de descubrir el URANIO también descubrió el circonio, el titanio y el telurio en 1798?

Atentos a esta magnífica y didáctica charla, Sergio L Palacios apuesta por la Energía Nuclear y nos explica por qué será el recurso energético del futuro por excelencia.



Seguro que te han surgido dudas y sobretodo CURIOSIDAD👀>>por la fusión y la fisión nuclear, por el proyecto ITER, por la Energía Nuclear, por el PLASMA...

Si te ha interesado, en estos enlaces puedes ESCUCHAR👂 (ULISES y la CIENCIA (cienciaes.com)) y saciar tu curiosidad.


PLUTONIO

Un tetrabrik de un litro lleno de Plutonio pesaría 19 kg 


El camino hacia la FUSIÓN NUCLEAR, Proyecto ITER

¿Qué es la FUSIÓN? ¿Qué es ITER?

Divulgando #Secyt18 #IYTP #IUPAC100